martes, 28 de junio de 2011

VIENEN FOR-LAN COPA

¿PENSARÁN ARRUINARNOS LA FIESTA?

Los Uruguayos fueron los mejores de Sudamérica en el último mundial y con esa chapa quiere volver a conquistar una Copa América luego de 16 años, en aquella ocasión la edición se llevó a cabo en su país y en la final derrotó por penales a Brasil. Ahora llegan a tierra vecina motivados (entiéndase agrandados) desde Sudáfrica con el fin de hacer validar las estadísticas que lo tienen -junto a la Argentina- como los máximos ganadores de esta competición, cada uno con 14 laureles; además de ser el primer campeón de la historia allá por 1916 que se celebró en estos pagos; y no fue la única vez que celebró en canchas argentas porque la Celeste también se quedó con la copa del '87. ¿Tomarán el mate ajeno esta vez??

Con respecto al plantel que comando El Maestro Tabarez en el último campeonato del mundo sólo serán cuatro las modificaciones. De esta manera La Banda se asegura continuar este ciclo prometedor con la misma base que terminó cuarto en Sudáfrica: Desde la seguridad trasmitida por Fernando Muslera debajo de los tres palos -el arquero que nación en Buenos Aires pero se nacionalizó Yoruga tratará de volver a ser un referente-, más la experiencia y trayectoria de Diego Lugano como cerebro de la defensa y dueño de un cabezazo letal, complementada con la famosa garra charrua de Maxi Pereira en el lateral derecho y Diego Perez o Walter Gargano en el mediocampo; y por supuesto la habilidad y potencia de Luis Suarez (hoy en el Liverpool), los goles de Edison Cavani (hoy en el Napoli, quedó a dos goles del pichici de la liga con 26 tantos) y el gran Diego "Cacavacha" Forlán quien sueña con hacer historia.

A esa base se agregan el segundo y tercer arquero: Martín Silva (Def. Sporting -suena para reforzar a Godoy Cruz) y Juan Castillo (Colo Colo) respectivamente. Completando el fondo estarán Diego Godín (At. Madrid), Mauricio Victorino (Cruzeiro), Andres Scotti (Colo Colo), Martín Cáceres (Sevilla) y el prometedor central de Nacional, Sebastián Coates -en lugar de Jorge Fucile- quien pinta para acompañar a Lugano en la zaga central.

Los volantes que eligió El Maestro para darle "fútbol" al equipo son: Alvaro Pereira (Porto); Egidio Arévalo Rios (Tijuana), Sebastián Eguren (Sp. Gijón), Alvaro González (Lazio) -reemplaza a Alvaro Fernandez-, Cristian Rodriguez (Porto) -en reemplazo de Ignacio González- y el encargado de manejar los hilos de este equipo, Nicolás Lodeiro (Ajax).

Cerrando la lista de 23 están los otros delanteros: el clásico y eterno Sebastián Abreu y Abel Hernández, un niño de 20 años de mucha proyección que ya se ganó un lugar en la delantera del Palermo de Italia. Ahora es inevitable la repetida pregunta y que todos se hacen eco... ¿Santiago Silva, figura del Vélez Campeón -idem Banfield en la temporada anterior- e incansable rompe redes con más de 70 goles el fútbol argentino, no es merecedor de un lugarcito entre los convocados? Desde "MATEADA FUTBOLERA" se pide justicia para el tanque "uruguayo, uruguayo...".

lunes, 27 de junio de 2011

SOMOS NOSOTROS O ELLOS

El otro gran candidato: Menezes quiere alzar la "Mano"

El campeón de las últimas dos ediciones presenta en esta Copa América un renovación total que empieza desde el cuerpo técnico. Sostiene un proyecto muy claro y con un solo objetivo: fogear a las jóvenes promesas del jogo bonito para el tan temido recambio, aunque para ellos no parece tan drástico apuntando al 2014, donde serán anfitriones de una nueva Copa Do Mundo.

En reemplazo de Dunga llegaron las ideas de un tal Mano Menezes, aquel que por el 2008 logró el ascenso del Corinthians post-Tevez/Mascherano; y un año después conquistó la Copa de Brasil y el Campeonato Paulista. La realidad lo muestra como la segunda opción luego de que Muricy Ramalho rechazara la propuesta. El actual entrenador del Santos era el elegido por el presidente de la CBF, Ricardo Teixera, por ser electo como el mejor técnico del torneo brasileño por cuatro años consecutivos (2005-2008), pero no aceptó la oferta y prefirió quedarse en el Fluminense. Recientemente conquistó la Copa Libertadores con el Santos al derrotar a Peñarol de Uruguay, y tres de sus figuras fueron citadas para formar parte del scratch. La explicación del Pope de la Federación de Futbol Brasileño para contratar a Menezes fue que tiene un perfil capaz de guiar a una "renovación inmediata" y la capacidad de lanzar a jóvenes jugadores.

Llegó el momento de cambiar las históricas estrellas por las jóvenes promesas en la verdeamarela. Atrás quedaron Adriano, Luis Fabiano, Gilberto Silva, Juan, Baptista y hasta Ronaldinho -figura del Flamengo-; para dar lugar a chicos como el tan famoso y por lo pronto demasiado expuesto Neymar, el talentoso Paulo Henrique Ganso, el desequilibrante Pato -goleador del último campeón de la Serie A-, André Santos -un proyecto de Roberto Carlos que juega en el Fenerbahce-, David Luis -el juvenil que mas se asemeja a Lucio-, Sandro (volante central campeón del mundial de clubes con Internacional de Porto Alegre y hoy en el Tottenham, ¿acaso el nuevo Gilberto Silva? y un tal Lucas de 18 añitos que ya está causando asombro en el Sao Paulo.

La base del pentacampeón será con Julio Cesar -el mejor arquero de Brasil en su historia-, el eterno Lucio, capitán y líder de la defensa desde el 2000; los clásicos laterales brasileños como: Adriano o Daniel Alves (Barcelona) y Maicon (Inter); la conducción del medio campo a partir de la suela de Elano, hoy pieza clave del Santos en la obtención de la Libertadores y los goles de Fred junto a la fantasía de Robinho, otro campeón con el Milán.

En este plantel también están aquellos que buscan consolidarse en la selección y tienen una prueba de fuego como las que desaprovecharon Felipe Melo y Michel Bastos -ambos muy buenos jugadores en sus clubes- en Sudáfrica. Aquellos que buscarán sortear el primer examen previo al Mundial que organizarán en su casa son: los porteros Jefferson (Botafogo) y Victor (Gremio) que sólo podrán mostrar su capacidad si Julio se lesiona o es suspendido, cosa poco probable; los centrales Luisao (Benfica) y Thiago Silva (Milán); los volantes Elías (Atlético Madrid), Jadson (Shakhtar D.), Ramires (Chelsea) y Lucas Leiva (Liverpool). Por el bien de "Mateada Futbolera" y Argentina, se espera que tarden en moldear el nuevo Scratch unos cuantos añitos; porque está claro: Son ellos o Nosotros...


CHECHONFIRMÓ LA LISTA

CUALQUIER SEMEJANZA CON EL BARCELONA ES PURA COINCIDENCIA

Las esperanzas... son las mismas, los sueños... no cambiaron, los dirigentes (lamentablemente) tampoco, el cuerpo técnico es otro y los jugadores... "ma o meno". Por eso desde la redacción de Mateada Futbolera proponemos un breve comparación con la lista de seleccionados del último mundial y esta de la Copa América 2011.

Los Arqueros son casi los mismos con la excepción de Juan Pablo Carrizo que se abrigará con el buzo que en Junio de 2010 uso Diego Pozo. A este último el Checho le bajó el pulgar (o lo enterró) rápidamente pensando en guardametas con proyección a la próxima "Copa do mundo". Por primera vez un reciente jugador de "B" Nacional estará peleando la titularidad del arco celeste y blanco. ¿Si está bien visto? Eso no importa mientras no cometa los errores que en parte -sólo en parte- sentenciaron a River Plate a jugar la promoción.

En la Defensa el cambio es notable y era necesario el cambio de aire. Tal es así que de los siete elegidos por Diego para Sudáfrica sólo Nico Burdisso conservó su lugar. Fue un "gracias y hasta luego" para los Demichelis, los Heinze y los Coloccinis; y la bienvenida para Gabriel Milito (recuperado de las malditas lesiones), Ezequiel Graya (Intransferible en el Real según el propio Mourinho), Marcos Rojo, Nicolás Pareja y Pablo Zabaleta -buena opción para cubrir cualquiera de los dos laterales-. También fue un "volvé, que te extrañamos" para Javier "El Pupi" Zanetti; discutido por algunos por su edad, pero sin dudas la experiencia que pueden aportar hoy en la selección tanto él como el Cucho Cambiasso no lo podría hacer nadie más. Maradona miró para otro lado cuando ellos fueron claves en las conquistas del Inter de Milán, lo siguen siendo hoy y el Checho no quiere pisar el mismo palito si quiere conseguir una alegría en lo inmediato. ¿El futuro? Todavía quedan todas las eliminatorias para proyectar a Monzón, Insúa y Ansaldi, quienes tendrán la dificil de tarea de cargarse la casaca del jugador con mas partidos en la selección e ídolo en Italia.

¿Mediocampistas? Pensemos en el modelo Barcelona-Pep Guardiola y ahora busquemos en el pensamiento de Batista lo que busca en su táctica. Xavi es volante central, Iniesta tambien juega por el centro, Mascherano es el mejor cinco del equipo culé y podríamos agregar a Busquets otro de caracteristicas de mediocentro defensivo. ¿Será por eso que los únicos "5" volantes son "5"?
Se despojó de los Verón (por el cambio generacional), los Jonas Gutierres (porque... ¿se habrá dado cuenta?), Dátolo y Bolatti (no es de "sus jugadores"). Para citar a Banega, pensado como el Xavi del seleccionado argento -salvando las diferencias-, Gago (¿Pensado como Iniesta? Decime que es una joda... si apenas juega en el Real), Biglia (Su cinco mimado, a quien ya dirigió en Argentinos Jrs.) y la vuelta de quien no debió irse nunca: Esteban "Cuchu" Cambiasso. A esa
formula hay que sumarle al jefecito y capitán Javier Mascherano y Javier Pastore (Según ecuestas de fútbol: el tercer jugador joven del mundo con mayor proyección).

Los Delanteros sale Martín Palermo (recién acaba de colgar los botines, de no haberlos colgado seguiría afuera de la lista) por Ezequiel "El Pocho" Lavezzi -de los preferidos del entrenador-. Angel Di María también aparece en esta sección de los citados, porque el ex campeón del mundo lo prefiere de extremo. ¿El resto? Lo inevitable: Lionel Messi -el mejor jugador del mundo y para Batista el "nueve" de su equipo-, Sergio Agüero -el protagonista de la novela del mercado de pases del fútbol europeo-, Gonzalo Higuaín -finalmente llegó y tendrá su oportunidad de brindar sus goles como en el mundial-, Diego Milito -con menos brillo que en la previa al mundial- y Carlos Tevez - puesto en la lista definitiva por: ser el Pichichi de la Premier League, el estandarte del Manchester City y sobretodo por la presión de la gente; que no soportó que jugador de tamaña importancia se quede sin Copa América porque Grondona le hizo la cruz... perdón porque el Checho sostiene que "hoy el que juega de nueve es Lio Messi". Finalmente el DT campeón de los últimos juegos olímpicos y de ¿juerte personalidad? reculó ante la presión del hincha argentino que quiero volver a gritar CAMPEÓN, ¿Será la vencida?

Desafectados de la lista de 23 jugadores: Diego Valeri (Lanús), Enzo Perez (Estudiantes LP) y Fabián Monzón (Boca Jrs.). Una vez más se demuestra que la famosa "selección local" es una gran mentira que para algunos sirve como justificativo de su trabajo.

Ilustración y redacción: Maximiliano Rossi Ovejero